SOBRE SU PROVEEDORPorqué debe importarteEs muy importante que cualifique correctamente al proveedor de servicios y le exija seriedad, para que:
> Usted quede libre de cualquier responsabilidad subsidiaria Según
la legislación vigente el cliente (bien sea comunidad de propietarios,
empresa o particular) de un proveedor de servicios es el responsable
civil subsidiario frente a la Ley en caso de que el proveedor demostrara
insolvencia y hubiera incumplido con sus obligaciones. Los incumplimientos más significativos para el cliente podrían ser:- La existencia de irregularidades en la contratación del personal que presta el servicio.
- La existencia de impagos a la administración pública (Seguridad Social o Agencia Tributaria).
- La existencia de impagos de salario a los empleados que prestan el servicio.
- La existencia de irregularidades respecto a las condiciones de trabajo (seguridad y salud) que marca la Ley.
- La existencia de daños a terceros sin disponer de póliza de seguro responsabilidad civil.
> En caso de insolvencia de proveedor de servicios Cualquier
incumplimiento antedicho será reclamado por la Administración Pública
directamente al cliente final que contrata el servicio, no eximiéndole por ello el hecho de haber abonado el importe del servicio al
proveedor. > Su domicilio es un centro de trabajo A partir de Julio de 2012, la Ley considera a la vivienda donde se
realiza un servicio de limpieza como centro de trabajo y por
consiguiente un domicilio particular puede recibir la visita de una inspección de trabajo.
| 1 No asuma riesgos innecesarios El proveedor debe cumplir con toda la normativa vigente en las diversas materias, tales como: Seguridad Social, Agencia Tributaria, prevención de riesgos laborales, seguro de responsabilidad civil, protección de datos personales y demás. Además es importante que atesore solvencia económica, recuerde que para que la Ley le exija responsabilidad subsidiaria, primero el proveedor debe demostrar insolvencia.
Si tiene alguna duda al respecto no contrate con el proveedor. 2 Valore la relación calidad-precio Analice cuidadosamente los presupuestos de los proveedores, a menudo el presupuesto a primera vista más barato, no resulta ser el más económico.
No descarte inicialmente un proveedor por precio, ya habrá tiempo de ello después, primero hay que asegurarse de estar comparando "manzanas con manzanas". Es muy importante solicitar al proveedor referencias de clientes donde preste un servicio similar al que le oferta. No acepte listas largas de referencias, lo que necesita son sólo unas pocas, pero, en ellas debe de prestarse un servicio lo más parecido posible al que le ofertan. La finalidad de la lista de referencias es hacerse una idea del proveedor, y a ser posible, poder contrastar con usuarios finales del servicio su nivel de satisfacción y conocer qué medios usa (uniformidad, suficiente material, maquinaria específica, etc).
Descarte automáticamente cualquier presupuesto que no incluya las referencias y no detalle claramente el servicio ofertado. 4 Busque un servicio integral Con un único proveedor de servicios no hay dudas ante cualquier incidencia, la responsabilidad sobre el servicio recae únicamente sobre éste, además se beneficiará de un mejor precio. UNA VEZ HAYA CONTRATADO CON UN PROVEEDOR debe de comprobar periódicamente que todo está en regla, LAS COSAS CAMBIAN, y lo que hoy es bueno, mañana puede no serlo.
RECUERDE QUE USTED PUEDE SER RESPONSABLE FRENTE A LA LEY si el proveedor se muestra insolvente e incumple pago de salarios, cuotas de seguridad social, riesgos laborales, etc. 6 Y recuerde una vez contratado Debe comprobar, al menos de vez en cuando, que su proveedor: - Disponga de solvencia económica.
- Haya registrado correctamente en la seguridad social los contratos laborales de los empleados que prestan servicio en sus instalaciones.
- Esté al corriente en todos sus pagos a la Seguridad Social y Agencia Tributaria.
- Tenga vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra desperfectos ocasionados durante la prestación del servicio.
- Tenga vigente una póliza con una mutua de salud que cubra a sus empleados.
- Disponga de un plan de riesgos laborales y lo siga.
- Se encuentre registrado para cumplir la Ley de protección de datos personales.
|
|